viernes, 25 de septiembre de 2009

El candor del Padre Brown - Gilbert Keith Chesterton






El candor del Padre Brown
Gilbert Keith Chesterton
Editorial Claridad

Traducción Ana Druker
(Buenos Aires)

Jorge Luis Borges consideraba a Chesterton el sucesor más ilustre de Edgar Allan Poe.
Gilbert Keith Chesterton (Londres, 1874- 1936) escribió alrededor de cien  relatos policiales – según Borges-.
El detective de Chesterton es el padre Brown,  un sacerdote católico , personaje de aspecto humilde, acompañado siempre de un gigantesco paraguas, que suele resolver los crímenes más enigmáticos, atroces e inexplicables gracias a su conocimiento de la naturaleza humana antes que por medio de la lógica o grandes deducciones.
Los relatos que escribió Chesterton con ese personaje fueron publicados en revistas británicas y estadounidenses, los cuales fueron recopilados luego en cinco libros:
El candor del Padre Brown, La sabiduría del Padre Brown, La incredulidad del Padre Brown, El secreto del Padre Brown  y El escándalo del Padre Brown.
También las historias protagonizadas por el Padre Brown fueron llevadas al cine: entre las más conocidas figuran las adaptaciones de Edgard Sedwick y Robert Hamer, con Alec Guinness en el papel protagónico.
Nacido en una familia acomodada y protestante, Chesterton se convirtió al catolicismo  en 1922.

El libro publicado ahora  El candor del Padre Brown por la editorial Claridad reúne doce relatos de Chesterton. Según Borges, en cada relato policial de Chesterton se sugiere una solución sobrenatural, mágica, y luego el detective – el padre Brown – da con la solución lógica. Además de esto, Chesterton utiliza el humor, una de las claves del éxito de estos relatos.

Los cuentos reunidos en El Candor del Padre Brown son:

La cruz azul
El jardín secreto
Las pisadas misteriosas
Las estrellas errantes
El hombre invisible
La honradez de Israel Gow
La forma equívoca
Los pecados del príncipe Saradine
El martillo de Dios
El ojo de Apolo
La muestra de la espada rota
Los instrumentos de la muerte

Estos cuentos siguen fascinando a los lectores amantes del género policial.

(c) Araceli Otamendi

Descortesía del suicida - Carlos Vitale







Descortesía del suicida
Carlos Vitale
Editorial Candaya
(2008)



(Buenos Aires)

La primera versión de “Descortesía del suicida” recibió el Premio de Narrativa Breve Villa de Chiva (1997). Esta edición de la editorial española Candaya, incorpora 24 nuevos textos, reúne la narrativa de Carlos Vitale (Buenos Aires, 1953)  hasta la actualidad.

Descortesía del suicida es un libro de microrrelatos. Dentro del pequeño formato – microrrelato, minificción, hiperbreve, ultracorto, testículo, cuántico – las denominaciones del género son tantas que pudiera pensarse que, al cobijo de la brevedad textual, acuden muchas invenciones distintas en su naturaleza.

La historia de las ficciones breves no es nueva, se remonta a los cuentos brevísimos, los proverbios, los aforismos, las fabulillas, están en los orígenes de todas las literaturas.  

“En estos textos de Carlos Vitale el suicida descortés, el náufrago que flota sobre una puerta, los nadadores que se entrenan para una travesía sin destino, la amistad basada en el mutuo desconocimiento, el entusiasta espectáculo callejero que a nadie interesa, el reductor de cabezas por sugestión, el hombre al que no le atre contemplar lo que no puede captar con su cámara, el teléfono que sólo suena cuando no estamos, el soñador para quien sueño y vida se entrelazan, el sabio de conocimientos desintegrados, la vigilancia constante de un espacio que creemos propio y que resulta ajeno … reflejan, o simbolizan, esa realidad sin sentido que solo ciertas rutinas laborales y comerciales se empeñan en ofrecernos como racionalmente ordenada…”.

(del prólogo de José María Merino)

Microrrelato

Las cuentas claras conservan la amistad

Dos escritores se conocen en la presentación de sus respectivos libros. Dado que simpatizan de inmediato y ambos ignoran la obra del otro, acuerdan no leerla para prevenir que un eventual juicio desfavorable enturbie su naciente amistad. Los dos cumplen su promesa, y por ello, su estima mutura se afianza cada vez más hasta el final de sus días.

Carlos Vitale (Buenos Aires, 1953) vive en Barcelona desde 1981. Es Licenciado en Filología hispánica y Filología italiana. Ha traducido a numerosos poetas italianos y catalanes, entre otros Joan Brossa, Dino Campana (Premio de Traducción “Ultimo Noveccento” 1986), Giuseppe Ungaretti, Sergio Corazzin (Premio de Traducción del Ministerio Italiano de Relaciones Exteriores 2003), Humberto Seba (Premio de Traducción Val di Comino), Sandro Penna, Eugenio Montale (Premio de Traducción Ángel Crespo, 2006), etc.

Ha escrito otros libros como Unidad de lugar (Candaya, 2004), que reúne su obra poética completa, formada por Códigos, Noción de realidad, Confabulaciones y Autorretratos. 

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Con el fuego en la palabra - Javier Claure



Con el fuego en la palabra
Javier Claure Covarrubias


(Oruro/Bolivia) Elías Delgado Morales *

Activa labor literaria en Suecia

                                Por Elías Delgado Morales (*)
                             “Con el corazón puesto en Bolivia...”
En cualquier latitud del planeta, invariablemente, se cumple y con creces, eso de que la tierra ejerce una admirable atracción sobre sus hijos, que se ausentan por un tiempo o definitivamente, por muy indiferentes que estos sean.
Las distancias y las edades no cuentan en este caso, primando la energía y fuerza del cariño por la querencia ausente. El escritor y poeta orureño Javier Claure Covarrubias, es un caso típico de este fenómeno socio-emocional, por así decirlo. Claure vive, la mayor parte de su vida, en Suecia, como consecuencia de los imprevistos azares de la vida; igual que cientos de bolivianos, que encontraron su segunda Patria en tan lejano rincón del orbe.
Estudió  matemáticas e informática en las universidades de Estocolmo y Uppsala, distribuyendo su tiempo con inquietudes literarias, que dicho sea de paso, nunca son ajenas a los temperamentos sensibles y cultivados. Somos convencidos que Javier nunca dejó de pensar en su entrañable Oruro, y en Bolivia toda, resultado de un sano legado de sus progenitores.
En Estocolmo forma parte de un selecto núcleo de latinoamericanos, dedicados –entre otras cosas- a los cotidianos “laberintos literarios”, como suele identificar él mismo, cuando habla de la producción intelectual de su casi coetáneo, el paceño Víctor Montoya, también afincado hace muchos años en aquel país, consecuencia de la represión y la incomprensión política de que fue víctima en Bolivia.
En 2004 Javier Claure y abriendo cauce a su vocación espiritual y sus propensiones naturales, editó  un primer libro de poemas titulado “Preámbulos y ausencias”, lo que le franqueó las puertas a cenáculos de intelectuales del país. En esta oportunidad vino a entregar a la bolivianidad, otro recreado volumen, titulado justamente “Víctor Montoya, con el, fuego en la palabra”, referido a la producción literaria del narrador paceño, consagrado ya en las lindes de la novela, el cuento y el ensayo.
Claure en el prefacio de este libro sobre Montoya anota: “a pesar de la distancia que lo separa de su país, escribe con el corazón puesto en Bolivia en general y al sector minero en particular”. ¡Una pincelada objetiva, que pinta la obra de su caro amigo!
Ambos comparten también el periodismo cultural editando en boletines literarios. Bueno es hacer notar que el escritor paceño, escribe con asiduidad en la separata dominical de este diario, entonces no es desconocido por los lectores, una vez que los ejes temáticos que aborda, están inmersos en los meandros de lo nuestro.
Al referirse a este último, Javier Claure precisamente subraya: “Montoya con lenguaje colonial e interferencias del idioma quechua y aymará, describe las luchas y las tragedias de los trabajadores del subsuelo, y a la vez que penetra en un mundo mágico y fascinante a través de sus, costumbres, mitos y leyendas, donde el Tío (dios y diablo de la mina), es un personaje que forma parte de la tradición oral conservada en la memoria colectiva desde la época de la colonia”.
En 1991 Claure, Montoya y otros bolivianos sensibles, organizaron el “Primer Encuentro de Poetas y Narradores Bolivianos en Europa”, financiando el viaje a Suecia de un grupo de intelectuales que ensanchó los horizontes del arte y el intelecto nacional en tan lejana región.

Claure pertenece al Pen – Club Internacional, a la Unión de Poetas y Escritores, filial Oruro y otras entidades del género. También presenció el pasado carnaval de Oruro, declarado por la UNESCO: Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

(c) Elías Delgado Morales


* Elías Delgado Morales (Premio Enrique Miralles 2006). Publicado en el periódico “La Patria” de Oruro (Bolivia)


nota relacionada:

martes, 22 de septiembre de 2009

El peronismo después del peronismo - Julio César Melon Pirro











El peronismo después del peronismo
Resistencia, sindicalismo y política luego del ´55
Julio César Melon Pirro
Editorial Siglo XXI

(Buenos Aires)

Julio César Melon Pirro, magíster en Historia por la Universidad de Mar del Plata y doctor en Historia por la Universidad Nacional de Centro, profesor en ambas universidades, también dirige el grupo de investigación “Movimientos sociales y sistemas políticas en la Argentina moderna” y la Maestría en Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Es miembro del Comité Editorial del Anuario del IEHS y del Programa Buenos Aires de Historia Política, y se desempeña como árbitro en revistas especializadas. Coordinó la obra Historia Contemporánea. La Argentina y el mundo (1850-2005), y, junto con María Liliana Da Orden, Prensa y Peronismo. Discursos, prácticas, empresas (1943-1958).

“La caída del peronismo en 1955 y su evolución bajo las condiciones impuestas por la “Revolución Libertadora” constituyen una de las claves para la comprensión de la historia argentina contemporánea. Se inauguró entonces un juego político en el que un electorado forzadamente vacante – o la incapacidad del espectro partidario no peronista para asimilarlo – se convirtió en uno de los factores de inestabilidad institucional. Los cismas partidarios se multiplicaron, y los militares, baluartes de la exclusión, tampoco permanecieron inmunes. La cultura política, en fin, se vio sacudida por tensiones que, entonces definidaas tajantemente, colocaron el problema en un escenario nuevo y frágil que perduró, al menos, hasta 1973.
Resulta obligado, pues, interrogarse sobre los cambios operados en el peronismo, un movimiento que comenzó a recorrer un camino de sentido inverso al de su formación. Sabido es que en el curso de estos años los peronistas transitaron, alternativa aunque no excluyentemente, por los senderos de la violencia, el sindicalismo y la política, pero ¿en qué consistieron concretamente estas dimensiones guante la primera etapa de la proscripción? El modo en que ellas se articularon durante el período 1955-1957 ¿habilita el reconocimiento de un perfil del peronismo fuera del poder, resultado a la vez de sus propias peculiaridades históricas y del proceso de “desperonización”? Y, aun aceptada esta posiblidad, ¿cómo tornar visible la historia de los peronistas en un tiempo empeñado en negarles su posibilidad de existencia política, en neutralizarlos mediante maniobras más o menos embozadas y hasta en esconderlos tras distintos eufemismos?
Todo conduce al historiador a afrontar, con los recursos de su arte, el testimonio de quienes recuerdan (en particular los peronistas) y, con las ventajas y problemas de una relativa omnisciencia, lo que recoge en las fuentes escritas, esencialmente antiperonistas y forjadoras de diversos grados de un diagnóstico negativo en cuanto a la posibilidad de una “supervivencia” del peronismo. Compelido a describir y narrar lo acontecido, tenderá a esquivar aquello que lo simplificaba en la forma de una reflexión sobre la “naturaleza” de un movimiento que súbitamente y por vez primera pasó a ocupar el llano de la proscripción y a enfrentarse con la hostilidad del estado. Sabrá, de todos modos, que está contribuyendo a develar una realidad – la del peronismo de la proscripción – por tácita oposición a otra – la del peronismo gobernante-, sobre la que mucho se sigue escribiendo.

Como siempre, sin embargo, partirá de lo que se sabe para dirigirse a lo que se quiere saber. ..”


Este libro se propone tornar visible la presencia de los peronistas en un período en que se empeñó en negarlos, neutralizarlos o esconderlos tras distintos eufemismos. Y lo hace indagando aspectos muy poco estudiados hasta ahora y tomando distancia de ciertas imágenes idealizadas, como la de la resistencia misma o la de un Perón que decide todo desde el exilio.
A partir de una lectura crítica de documentos y testimonios, Melon Pirro explora el peronismo en la primera etapa de su proscripción como un todo complejo y diferenciado. Estas páginas remiten, también, al fuego cruzado de interpelaciones que se fortaleció en el proceso inaugurado en 1955, que atravesaría la década de los setenta y que aún sobrevuela la historia de un movimiento casi imposible de “normalizar”.

© Marcela Suárez


lunes, 21 de septiembre de 2009

¿Se puede aplicar la literatura al psicoanálisis? Pierre Bayard


¿Se puede aplicar la literatura al psicoanálisis?
Pierre Bayard
Editorial Paidós


(Buenos Aires)


Pierre Bayard(1954) psicoanalista y profesor de literatura francesa en la Universidad de París VIII., es, también, uno de los autores más notables del panorama intelectual francés. Ha publicado numerosos ensayos, pero su polémica obra Cómo hablar de los libros que no se han leído le valió la consagración internacional.
En el libro ¿Se puede aplicar la literatura al psicoanálisis? Bayard  propone una inversión de la tradicional ecuación del psicoanálisis aplicado, que recurre a modelos constituidos para leer las obras literarias, y presenta un método llamado literatura aplicada al psicoanálisis. Este método busca en las obras y en sus representaciones singulares de la vida psíquica elementos que permitan construir nuevos modelos.
En efecto, de Homero a Chrétien de Troyes y de Shakespeare a Proust, los escritores han propuesto diferentes hipótesis sobre el ser humano y su psiquis que no se confunden con las del psicoanálisis. En sus creaciones se pueden observar las más variadas formulaciones acerca de la conducta y la esencia del hombre. Entonces, ¿por qué interpretar sus obras por medio de una teoría externa?, ¿por qué no tomar en serio su capacidad de pensar lo que se nos escapa, prolongando sus intuiciones y dando forma a las teorías originales que ellos esbozan?





Dice Bayard:


“…Además de una interpretación simbólica aislada, el psicoanálisis tambièn podrìa, atento a la historia de las ideas, proponer una lectura más histórica que consistiría en mostrar que el poeta se ha adelantado a los descubrimientos freudianos y que, sus representaciones del psiquismo anuncian, de manera más rùstica, los futuros modelos del inconsciente. De modo que Homero se ubicarìa en el primer lugar del largo linaje de los escritores que han anticipado el psicoanálisis.

Pues bien, la literatura aplicada ha sido creada precisamente contra este tipo de procedimientos, ya sea que se busque una significación inconsciente en la obra literaria o que se intente mostrar cómo el autor se ha adelantado a las teorías psicológicas modernas.
Pues tanto en uno como en otro caso, es a través de una teoría exterior, y no producida a partir de la obra, como ésta es leìda, y esa lectura orientada le impide desarrollar su propia teoría. El hecho de percibir la obra a travès de un sistema constituido, sea cual fuere el interés de dicho sistema, tiene como consecuencia no darle importancia a aquello que puede aportar de original a la reflexiòn sobre el psiquismo, y por lo tanto, no prestarle toda la atención que merece…”

Es cierto que esta vía no tiene demasiadas oportunidades de resultar exitosa. Pero si este proyecto se revela imposible por una serie de razones que se detallan rigurosa pero humorísticamente en el libro, un trabajo de reflexión sobre un método inoperante –cuando generalmente se privilegian sólo los métodos eficaces– permite estudiar con precisión las restricciones que la crítica ejerce sobre el texto y las dificultades que encuentra, pero también sus motivaciones inconscientes y su núcleo de delirio. Permite, en una palabra, interrogar el acto de lectura, lo cual nos pone de lleno en el campo de la significación, campo afín a todas las ciencias del hombre.


(c) Hernán Díaz - Archivos del Sur



domingo, 20 de septiembre de 2009

Perspectiva sociológica - Randall Collins



Perspectiva sociológica
Una introducción a la sociología no obvia
Randall Collins
Editorial Universidad Nacional de Quilmes

(Buenos Aires)

Randall Collins, profesor de sociología en la Universidad de Pennsylvania ha publicado este libro que se subtitula: una introducción a una sociología no obvia.“Si las personas actuaran en función de una base puramente racional, nunca serían capaces de reunirse para formar una sociedad”. Collins considera que el argumento obvio: “al unirse las personas pueden incrementar su productividad económica mediante la división del trabajo. Al conformar un Estado, pueden vivir bajo la protección de la norma de la ley y defenderse de los ataques externos. Entonces, parece que los beneficios de la sociedad son obvios y que los individuos racionales deberían ver esos beneficios y establecer algún tipo de contrato social que garantizara su existencia cooperativa” no explica la existencia de la sociedad.
Como observó Durkheim, dice, el problema reside en la cuestión de cómo exactamente se negocia un contrato.
 Randall Collins enlaza maestros del pensamiento social clásico, como Marx, Durkheim, Weber, con representantes de la sociología contemporánea (E. Goffman, M. Olson, H. Garfinkel). El resultado es un texto ampliamente accesible y, al mismo tiempo, una original contribución al pensamiento sociológico.
El conocimiento real debe ser comunicable, pero aquello que comunique no debería ser obvio. Podría decirse que ésta es la consigna que preside el breve pero original libro del notable sociólogo norteamericano Randall Collins. La jerga le ha dado mala reputación a la sociología, dice Collins, incluso la fama de que los tecnicismos de la disciplina sólo disimulan que no transmite más que lo que todo el mundo sabe. Sin embargo, el pensamiento sociológico conoce algunos principios centrales acerca de cómo funciona el mundo social –por qué ciertas cosas ocurren de determinado modo y no de otro– y esos principios no están a la vista, evidentes para quien quiera simplemente mirar. O sea, han tenido que ser descubiertos explorando más allá de la superficie. A introducir al lector en lo que su autor llama una “sociología no obvia” están consagradas las páginas de Perspectiva sociológica,
En la actualidad Randall Collins es profesor de sociología en la Universidad de Pennsylvania. Es autor o editor de numerosos libros y artículos sobre sociología en sus diversas áreas, como Conflict Sociology, Four Sociological Traditions y la imponente Sociología de las filosofías. Una teoría global del cambio intelectual (2005).

sábado, 12 de septiembre de 2009

Pedagogía, currículo y subjetividad-Grinberg/Levy




Pedagogía, currículo y subjetividad:
Entre pasado y futuro
Silvia Grinberg
Esther Levy
Cuadernos universitarios
Universidad Nacional de Quilmes

(Buenos Aires)


“…La generalización de la educación pública es un fenómeno que no tiene más de 200 años y que sólo puede entenderse como un proceso ocurrido en y a partir del moderno capitalismo.
La urbanización, la industrialización, la racionalización y secularización de la vida social son el telón de fono sobre el que se configura la pedagogía moderna. La constitucipon de los sistemas educativos bajo la total responsabilidad y monopolio del Estado se produjo como resultado de largas luchas y tensas relaciones de fuerza entre diferentes sujetos sociales. Y es recién hacia finales del siglo XIX que la acción educativa sobre toda la población joven se volvió cuestión de Estado y problema de gobierno.
De esta forma, aun cuando solemos pensar en la realidad escolar como algo natural, que siempre estuvo ahí, se hace central considerar que ninguno de los procesos, de las configuraciones institucionales, regulaciones estatales, son ahistóricos; esto es, la escuela moderna y los sistemas educativos nacionales son proceso y producto de determinadas relaciones sociales que dieron forma a la educación tal como hoy la conocemos.
Ahora bien, en este trabajo nuestro interés no es realizar una historia de los sistemas educativos modernos. Más bien, se trata de comprender los procesos educativos en su historicidad. Esto es, atender los procesos educativos ligados con su constitución. Esta mirada no sólo nos puede permitir aquello que ocurrió, sino, especialmente, se constituye en una cuestión central para comprender e interrogar nuestro presente. Dicho en otras palabras, para comprender nuestra actualidad es central entender que ni lo que hoy está ocurriendo ni aquello que ya ocurrió es el resultado de ninguna fuerza de la naturaleza. No seimpre hubo escuelas de masas, ni currículo nacional. Ello brinda las condiciones necesarias para imaginar alternativas. Si no es algo natural, si no siempre fue así, entonces, no es necesario y podría ser de otra manera. Esto se nos presenta, a quienes estamos hoy en la historia, como un desafío para pensarnos y por lo tanto, entedernos como parte de la lucha histórica…”. afirman las autoras.

Grinberg y Levy se detienen en algunos de los textos constitutivos de la pedagogía moderna: la Didáctica magna de Comenio, el Emilio de Rousseau, la pedagogía de Kant y los debates políticos/pedagógicos de Condorcet.

Los textos que integran la colección Cuadernos Universitarios a la que pertenece este libro fueron originariamente preparados como materiales de sostén de los cursos ofrecidos por la Universidad en su modalidad virtual.


En principio destinados para proveer apoyo didáctico a profesores y alumnos, útil para el trabajo en el aula, esta colección encierra un objetivo caro a la Universidad Nacional de Quilmes: extender los saberes académicos a un mayor número de lectores.

SILVIA GRINBERG es doctora en Educación (UBA), magíster en Ciencias Sociales (FLACSO), licenciada en Ciencias de la Educación (FFL, UBA) y miembro de la Carrera de investigación del CONICET, comisión Educación. Dirige dos proyectos de investigación con financiamiento dela Agencia Nacional de Ciencia y Técnica, sobre las transformaciones en los dispositivos pedagógicos acontecidos desde fines del siglo XX. Es profesora regular en la UNSAM –donde además dirige el Centro deEstudios en Pedagogías Contemporáneas– y en la UNPA. Ha publicado artículos en revistas académicas y libros y capítulos en libros del campo de la pedagogía.
ESTHER LEVY es licenciada en Ciencias de la Educación (FFL, UBA); especialista en Gestión y Planificación en Políticas Sociales, y magíster en Políticas Sociales (FCSO, UBA). Investigadora del Instituto de Investigaciones de Ciencias de la Educación y del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales “Ambrosio Lucas Gioja” (ambos dela UBA). Es docente de grado en la UBA y en la UNPA, y de posgrado en laUBA y la UNLP. Ha publicado artículos en revistas especializadas y capítulos de libros. Es consultora de organismos estatales de gestión educativa.

La extraordinaria historia de mi vida ordinaria






La extraordinaria historia de mi vida ordinaria
Joseph Minc
Ediciones de la Flor


(Buenos Aires)

El autor nació en 1908 en el seno de la comunidad judía de Brest- Litovsk, y desde 1924 se convirtió en militante del Partido Comunista polaco. Muy pronto se vio obligado al exilio y llegó a Francia en los primeros años de la década del treinta.
Allí la historia lo vuelve a atrapar: cuando estalla la Segunda Guerra Mundial se une a las filas del ejército polaco en Francia y más tarde se enrola en la Resistencia del lado de la MOI (Mano de obra inmigrada). Abandona el Partido a comienzos de la década de 1970.
Este destino ejemplar, relatado con gran sencillez, permite contrastar personalidades como la de Menahem Begin y la de Ramón Mercader, pero también nos da la posibilidad de acercarnos a un proletariado inmigrante hoy ya olvidado.
Como lo subraya en el prefacio su hijo, el político conservador Alain Minc, “…Aparecen en este texto dos continentes que se incluyen mutuamente: el judaísmo de antes del exterminio y el comunismo en su mejor momento. Ambos se cruzan, se mezclan, se oponen, se contradicen en el espíritu, en los sentimientos y en los sueños de la generación de mis padres”.
Según explica Alain Minc su padre se propuso escribir la historia de su vida a punto de cumplir los ochenta años. La caída del comunismo lo llevó a interrumplir el proyecto: “reflejo sorprendente por parte de una persona emancipada, como si al terminar la aventura, la historia hubiera perdido todo su atractivo. No obstante, volvió a poner manos a la obra unos años después de esa interrupción”.

Alain Minc afirma que la desaparición de los mundos que recordaba su padre es más rápida que lo que creemos, razón por la que se decidió publicar el libro para difundirlo entre un público más amplio que el de los familiares y amigos, al que en principio estaba destinado. “Para la generación Internet la Resistencia sigue siendo un tema comprensible: pertenece a su paisaje histórico. Pero el comunismo ya ha desaparecido tras la línea del horizonte: tienen un conocimiento vago de sus dramas. En cuanto al judaísmo de Europa central, éste pertenece a la Edad Media: los shtetl les son tan ajenos como las ciudades –mercado que tanto le gustaban al historiador Fernand Braudel”, sostiene Minc.

Movimientos socioculturales en América Latina






Movimientos socioculturales en América Latina
Ambientalismo, feminismo, pueblos originarios,
Y poder empresarial
Cuadernos de gobernabilidad democrática
Coordinador: Fernando Calderón

Siglo XXI Editores

(Buenos Aires)

“Una de las conclusiones obtenidas de los estudios del PAPEP señala que América Latina experimenta un proceso de inflexión y cambio histórico, tanto en términos de desarrollo como en relación con la calidad de la democracia. Ese proceso genera escenarios políticos complejos, que requieren nuevos mapas cognitivos que permitan explicarlos y reproyectarlos.
En el presente cuaderno se indaga sobre uno de los temas más relevantes del nuevo ciclo histórico latinoamericano: los recientes movimientos socioculturales. Éstos han modificado los patrones de organización y de producción de la sociedad, y han generado diferentes condiciones sociológicas para la acción colectiva, que, a su vez, modifican los escenarios políticos.
Cabe mencionar que los movimientos socioculturales analizados forman parte de una serie de mutaciones en la estructura social de los distintos países, que redefinen la acción colectiva. Entre los principales cambios experimentados se encuentran los siguientes:

. Se han acentuado y complicado las asimetrías en los patrones de inclusión y exclusión social, tanto en el plano simbólico como en el material. Las nuevas condiciones de trabajo y el papel de la economía de la información están reformulando el orden social, en el que las demandas de equidad son reclamadas por amplias mayorías nacionales.

. Están cambiando las instituciones básicas de socialización, lo cual erosiona las bases de la reproducción y cohesión social de la “sociedad industrial dependiente”. Las formas y las estructuras comunicativas de la familia, la escuela y los medios de comunicación se han modificado. Existirían importantes límites para reemplazarlas por otras instituciones, compatibles con las necesidades del nuevo ciclo histórico.

. Las transformaciones culturales han incorporado nuevos temas al centro del orden político y socioeconómico. Los derechos culturales están directamente relacionados con los derechos sociales, y las demandas culturales contribuyen a redefinir el orden social. Las necesidades de reconocimiento de los derechos multiculturales se encuentran asociadas a las nuevas simetrías de la exclusión social.

. La globalización ha implicado una inserción limitada en la tecnoeconomía de la información, y si bien la exclusión social ha adquirido diferentes especificidades informacionales, también ha generado nuevas demandas.

En este ámbito, se generaliza cda vez más el retorno del Estado como coordinador sociocultural y como bisagra entre los procesos de integración social y de posicionamiento en las economías globalizadas. El “Estado red” está en las puertas de un incipiente ciclo…”.



Los estudios presentados en este volumen sostienen que tanto la dinámica ambiental como los temas referidos a las relaciones de género, las cuestiones étnico-culturales, así como los ethos empresarial y ecológico pueden ser referentes de renovación del espacio público y el sistema político, e incidir, así, en la calidad de la gobernabilidad democrática de América Latina.
Concluyen, además, que están emergiendo nuevas formas culturales de hacer política, y que es fundamental conocer mejor este tipo de movimientos por su impacto en la calidad de la vida democrática.
La obra pertenece a la colección de trabajos Cuadernos de Gobernabilidad Democrática, una iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

lunes, 7 de septiembre de 2009

El científico también es un ser humano


El científico también es un ser humano
Pablo Kreimer
Siglo XXI Editores
Colección ciencia que ladra …


(Buenos Aires)

“Esta colección de divulgación científica está escrita por científicos que creen que ya es hora de asomar la cabeza fuera del laboratorio y contar las maravillas, grandezas y miserias de la profesión. Porque de eso se trata: de contar, de compartir un saber que, si sigue encerrado, puede volverse inútil…”.

“…Claro que los conocimientos científicos, tanto los que se publican en revistas especializadas como aquellos que están incorporados en la sociedad (y aclaremos, desde ya, que son dos cosas bien diferentes), alguna vez fueron pensados, cuestionados, experimentados, probados, discutidos, evaluados, refutados, publicados, fabricados, en fin, certificados. Hasta que al fin “alguien” le pone el rótulo de “creíbles” y lo que es todavía más, de “verdaderos”. Así, los conocimientos científicos conforman verdaderos paquetes que, una vez cerrados, no son puestos en cuestión, sino que pasan a formar parte del sentido común, tanto adentro como – más importante aún – afuera de los espacios científicos, es decir, en la sociedad: nosotros mismos en nuestra vida cotidiana.
Hace algunos años, en un libro destinado a un público universitario, me preguntaba para qué se metería un intruso en esos lugares esotéricos, incomprensibles para los profanos, llenos de probetas, computadoras y ratones, donde se producen “verdades” objetivas.
Intentaba explicar entonces, como sociólogo, que el conocimiento era también una práctica social como otras. Es decir que quienes lo generan son personas de carne y hueso, individuos que están metidos en una sociedad específica, que hablan un lenguaje determinado – cada uno su lengua materna, aunque luego se comuniquen principalmente en inglés – y que no son, por lo tanto, como sujetos sociales, diferentes de cualquier otro como un contador, un albañil, una costurera, un empleado de banco. En rigor, todos ellos también producen conocimientos todos los días, tanto en la vida laboral como en la privada.
Pero algo podría ser diferente: el conocimiento científico parace tener un papel social distinto que el de otras formas de conocimiento…”.

Sobre el autor:


Pablo Kreimer nació en Buenos Aires y estudió sociología en la Universidad de Buenos Aires. Luego hizo el doctorado en Ciencia, Tecnología y Sociedad en el Centre Science, Technologie et Societé de París. Pasó varios años en laboratorios de Francia, Inglaterra y la Argentina.
Escribió varios libros, entre ellos: De probetas, computadoras y ratones: la construcción de una mirada sociológica sobre la ciencia y L´Universel et le contexte dans la recherche scientifique, ambos de 1999; Producción y uso social de conocimientos; Culturas científicas e investigación agrícola en América Latina; Ciencia y periferia. Nacimiento, muerte y resurrección de la biología molecular en la Argentina. Aspectos sociales , políticos y congnitivos por el que obtuvo una de las menciones del Primer Concurso Nacional de Ciencias. Publicó también cerca de un centenar de artículos en español, inglés, francés, portugués y árabe.
Además es investigador del Conicet, profesor titular de la Universidad Nacional de Qulmes, donde dirige actualmente el Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología, y de la Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad, También es el editor de REDES, Revista de Estudios Sociales de la Ciencia.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Miramientos- Javier Marías




Miramientos
Javier Marías
De bolsillo
(2008)

(Buenos Aires)Araceli Otamendi

En este libro el escritor español Javier Marías realiza una serie de retratos a partir de fotografías de distintos escritores: Ramón María del Valle- Inclán, Jorge Luis Borges, Vicente Aleixandre, Juan Benet, Adolfo Bioy Casares, Federico García Lorca, Victoria Ocampo, Fernando Savater, Guillermo Cabrera Infante, Pablo Neruda, Eduardo Mendoza, Antonio Martínez Sarrión, Luis Cernuda, Horacio Quiroga y él mismo.
Fotos y textos remiten funcionalmente unas a otros, dejando al descubierto cómo el autor comenta lo que contempla. Hay una serie de reflexiones y profundidad para retratar con palabras a estas personalidades literarias. “Miramientos” se refiere a mirar, atender, o considerar algo. En el caso de Jorge Luis Borges, el adjetivo utilizado por Marías es “desvalido”. Es una fotografía de Borges cuando ya tenía más de cincuenta años. “Borges nunca fue joven o esa impresión nos ha quedado – hay rasgos reñidos con el concepto -, y sin embargo lo parece en la primera foto por contraste con su larga vejez, aunque aqui tenía más de cincuenta años…”, dice el autor. También lo define así: “…No hay ningún desenfado, parece un médico de cuando se respetaba a los médicos…”. Acerca de la otra fotografía de Borges, de su vejez, Marías dice: "...A estas alturas de su vida Borges ya estará acostumbrado y no posa, entre otros motivos porque no puede controlar lo invisible ni sentirse herido por quienes lo inmortalizan. Es mucho más viejo, no ve y sin embargo se lo nota más seguro de sí mismo: ya es un hombre malicioso y se ha dejado crecer las patillas, una concesión incomprensible. Tal vez sabe que sus escritos, su nombre y su rostro se han mezclado definitivamente...".
Otro de los escritores argentinos, Adolfo Bioy Casares es retratado o mirado como “conforme”: “...El rostro de Adolfo Bioy Casares es sin duda uno de los más distinguidos y mejor parecidos de la literatura de este siglo, y uno pensaría que tal regalo ha sido un lastre y un freno para su figura pública: en el fondo un escritor guapo no está bien visto, no es lo que se espera de él y en ello hay algo de afrenta; y al igual que las mujeres hermosas debían dar pruebas fehacientes de su inteligencia en mayor medida que las poco agraciadas, un escritor apuesto tiene que convencer de la calidad de sus libros con más dificultades que si nadie conociera sus rasgos o éstos fueran vulgares…”.
Marías trabaja con dos retratos de Bioy, uno donde tiene cuarenta y siete años y el otro cuando tiene unos setenta y cuatro años. Acerca de esta última, dice: “…es una mirada doliente aunque sin queja, ese hombre nunca se lamentaría de su suerte ni de sus pérdidas ni de su destino por crueles que hubieran sido, él ajusta las extrañas cuentas de su vida tan sólo en privado…”.
En cuanto a Victoria Ocampo, definida como “fantástica” , Javier Marías trabaja con dos fotografías. Una de Victoria Ocampo reunida con Rabindranah Tagore, la Condesa de Noailles y el Ministro Francés de Bellas Artes. Marías apunta al grupo pero salva a Victoria, quien se encuentra a la derecha de la fotografía – a su izquierda está Rabindranah Tagore - : “…Somos siempre benévolos con el pasado. El equivalente actual de la primera foto nos sería intolerable (o no tanto: nuestro tiempo se deteriora rápido), y nadie con un átomo de seriedad o talento, como Victoria Ocampo, formaría parte del cuadro sin ruborizarse. Con todo, la escritora argentina pertenece al grupo de la derecha, esto es, a la mitad digna de la fotografía, perfectamente aceptable...".
La otra fotografía es de la vejez de Ocampo, a quien Marías elogia: “…está más guapa que cuando era joven, como si la larga costumbre de la admiración recibida la hubiera hecho considerarse por fin admirable en todos los sentidos y en todos los campos. La tela de la chaqueta es magnífica y el foulard no ha empeorado, pero ya no importan nada: esa mujer sabe ahora que lo social es secundario, pese a haberle dedicado tanto tiempo. Los labios expectantes, los ojos fantásticos, quien mira con ellos no se ha rendido”.

En esta reseña me he ocupado únicamente de los escritores argentinos. Las otras miradas de Javier Marías también son extraordinarias y muestran la aguda mirada de un gran escritor.

(c) Araceli Otamendi

El deportista científico - Martín De Ambrosio


El deportista científico
Martín De Ambrosio
Por qué las pelotas no doblan y otras jugadas de laboratorio
Siglo XXI Editores
Colección ciencia que ladra…


(Buenos Aires)

En este libro Martín De Ambrosio nos abre la puerta para ir a jugar, al deporte y a la ciencia, y contesta algunas de las preguntas que todos los hinchas se han hecho alguna vez: desde pelotas que no doblan hasta récords olímpicos, pasando por los mejores consejos para jugar al golf en la Luna. El deporte y el juego son en el fondo una expresión de libertad, la ciencia también.

“Todos jugamos a algo: al fútbol, al ajedrez, a las bolitas, al tenis, al tatetí, a las adivinanzas. En otras palabras, todos somos científicos y tecnólogos porque, aunque no nos demos cuenta, estaremos aplicando principios de la ciencia a nuestros juegos y deportes.
El juego es parte indispensable de ser humanos: tirar una pelota, formar equipos, inventar estrategias. No sólo lo es: lo ha sido desde siempre; hay evidencias de juegos y deportes reglados desde el inicio mismo de la civilización y, aunque no la veamos, donde haya una pelota, una rueda o un tablero, la ciencia siempre estará. Los ejemplos salen fácilmente a la cancha.
Nadie duda de que hay una ciencia de las bicicletas, un invento relativamente reicente (de fines del siglo XIX), basado en la novísima tecnología de las ruedas (que data del alrededor del año 3500 a.C). La ciencia y la tecnología bicicletil están en todos lados: en las ruedas, en la cadena, en el equilibrio, en la fuerza; es como andar sobre una clase de física básica.
El deporte también nos lleva a la ciencia acuática: cuando nadamos o buceamos, jugamos con el límite de nuestras capacidades fisiológicas. Moverse en un medio denso se cuela en los trajes de baño y hasta en la trayectoria de los saltos a la pileta. Asimismo, un buen buceador debe conocer al detalle la física del intercambio gaseoso y el efecto de la presión que soporta el cuerpo.
Por si fuera poco, el deporte también va cambiando el cerebro. Se sabe que el entrenamiento moldea las conexiones entre las neuronas y también entre las neuronas y los músculos. Desde la ciencia podemos pensar en varios aportes para comprender, y en algunos casos hasta para mejorar, las disciplinas gimnásticas. Así es posible entender cómo se produce y estimula la fuerza muscular, y cómo estos músculos son gobernados por los nervios que llevan informaciones hasta el cerebro. Asimismo, la ciencia del deporte permite predecir y prevenir los accidentes y las lesiones más comunes. En esto también colabora el trabajo de la computación, que permite modelar el movimiento de un atleta en movimiento. Finalmente, la tecnología aporta materiales y plataformas novedosas que ayudan al desempeño del gimnasta.
¿Y la genética? ¿Hay gente predestinada al deporte? Sí: para desgracia de todos los que se matan en los gimnasios, hay evidencias de que al menos una parte del rendimiento deportivo extremo podría tener que ver con ciertas variantes de los genes que vienen de fábrica. Ojo, como todo estudio genético, nunca hay que olvidar la enorme influencia del ambiente: el entrenamiento, la alimentación, la motivación y demás.
En este libro, en definitiva, Martín De Ambrosio nos abre la puerta para ir a jugar; al deporte y a la ciencia, y contesta algunas de las preguntas que todos los hinchas nos hemos hecho alguna vez: pelotas que no doblan hasta récords olímpicos, pasando por los mejores consejos para jugar al golf en la Luna. El deporte y el juego son en el fondo una expresión de libertad, la ciencia también…”.

Sobre el autor:

Martín De Ambrosio (Santa Rosa, 1977) estudió Ciencias de la comunicación en la Universidad de Buenos Aires. Entre 200 y 2005 trabajó en el diario Página 12. Desde 2005 trabaja en el diario Perfil, donde es subeditor de la sección “Ciencia, Medicina y Tecnología” desde 2008. Publicó en esta misma colección “El mejor amigo de la ciencia” y compiló junto a Diego Golombek las colecciones de charlas de los científicos en “Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad” y “Buenos Aires piensa”. Los volúmenes El café de los científicos y El café de los científicos II reúnen algunas notas publicadas en Página 12. Co-coordinó el área de ciencias del Centro Cultural Rojas y trabajó en el área de divulgación del Planetario Galileo Galilei de la ciudad de Buenos Aires. También colaboró en guiones con contenidos científicos para programas de televisión.
En algún momento dio clases y cursos sobre periodismo científico e historia de las ciencias. Obtuvo el Premio Perfil 2007 a la mejor nota de ciencia del año.

Sistemas nacionales de innovación



Sistemas nacionales de innovación
Hacia una teoría de la innovación y el aprendizaje por interacción
Bengt-Åke Lundvall (editor)
Universidad Nacional de San Martín

(Buenos Aires)


"Según Boulding (1985) la definición más amplia posible de un sistema es "todo lo que no sea caótico". Más específicamente, un sistema se encuentra constituido por una cantidad de elementos y por las relaciones entre esos elementos. Se infiere que un sistema de innovación se halla constituido por elementos y relaciones que interactúan para producir, difundir y usar conocimientos nuevos, económicamente útiles, y que un sistema nacional abarca elementos y relaciones, situados dentro de las fronteras de un estado-nación o bien arraigados en ese territorio.
Es evidente que un sistema nacional de innovación es un sistema social, en términos de Boulding. En el sistema de innovación, una actividad fundamental es el aprendizaje, una actividad social que supone interacción entre personas. Asimismo, el sistema de innovación es un sistema dinámico, caracterizado tanto por la retroalimentación positiva y la reproducción. Con frecuencia, los elementos de un sistema de innovación se refuerzan en la promoción de procesos de aprendizaje e innovación o, inversamente, se combinan y forman constelaciones que impiden tales procesos. La causación acumulativa, así como los círculos virtuosos y viciosos, son característicos de los sistemas y subsistemas de innovación. Otro aspecto importante del sistema de innovación se relaciona con la reproducción del conocimiento de los agentes individuales o colectivos (a través del recuerdo)...".


Publicado originalmente en inglés en 1992,Sistemas nacionales de innovaciónconstituyó un importante aporte al desarrollo de la Economía del Cambio Tecnológico centrado en la articulación entre ciencia, tecnología, innovación y desarrollo nacional.
A partir de la noción central de “aprendizaje por interacción”, el libro explora la dinámica de investigación y desarrollo en relación a la organización de las empresas, el sector público, el sistema financiero, las interacciones usuario-productor, el sistema de educación, el sistema científico-tecnológico y las redes de innovación globales.
El texto trasciende los estudios lineales, basados en la oferta de conocimiento científico de libre disponibilidad generada por un sistema científico “universal”, para comprender de qué manera las interacciones locales con otras empresas, organismos estatales y universidades contribuyen a la construcción de la innovación y competitividad en economías crecientemente globalizadas.
De esta forma, el libro interpela no solo a economistas preocupados por la innovación, sino también a funcionarios, formadores de políticas públicas, empresarios, científicos y analistas (sociólogos, antropólogos, historiadores) de la ciencia y la tecnología.
Esta primera traducción al español –realizada por el Centro de Economía de la Innovación y del Desarrollo de la Universidad Nacional de San Martín- ofrece al lector un post scriptum escrito por Bengt-Åke Lundvall (y publicado por primera vez en esta edición), que sitúa históricamente y actualiza el enfoque de Sistemas nacionales de innovación, presentando nuevos desafíos para la investigación económica y la construcción de políticas de Ciencia, Tecnología, Innovación y Desarrollo.
BENGT-ÅKE LUNDVALL es uno de los principales referentes de la economía de la innovación y ha contribuido en colaboración con Chris Freeman a la concepción de la innovación como un proceso de aprendizaje y al concepto de Sistemas Nacionales de Innovación (SNI). En los últimos años ha desarrollado (junto con Björn Johnson) la noción de “learning economy”.
Actualmente es profesor de economía en el Department of Business Studies de la Universidad de Aalborg, Dinamarca. Su investigación se centra en la intersección entre políticas públicas, sistemas nacionales de innovación y economías de aprendizaje.
Fue director director ejecutivo del Directorate for Science, Technology and Industry (DSTI) de la OCDE y ha sido asesor en políticas de innovación en diversos organismos internacionales como el Banco Mundial, UNIDO, UNESCO y la Comisión Europea.
Lundvall es autor y editor de diversos libros como Product Innovation and User-Producer Interaction, The Globalizing Learning Economy (en colaboración con D. Archibugi) y How Europe’s economies learn (editado en colaboración con E. Lorenz). Se encuentra preparando un nuevo libro, Economías de aprendizaje, que será publicado por UNSAM EDITA.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Estética relacional -Nicolas Bourriaud


Estética relacional
Nicolas Bourriaud
Adriana Hidalgo editora
2a edición

(Buenos Aires)

Nicolás Bourriaud, escritor, crítico de arte y curador francés nacido en 1965, dirigió junto con Jeróme Sans el Palais de Tokyo (París) entre 2002 y 2005. Fue fundador de la revista Documents sur l´art (1992-97) y co-fundador de la revista literaria Perpendiculaire, publicada por las editoriales Michalon y Flammarion.
Fue también curador del Pabellón francés de la Bienal de Venecia (1990) y en galerías y centros culturales de París, Nueva York, Friburgo y San Francisco, entre otras ciudades. Junto a Sans fue Director artístico de la Bienal de Lyon (2005).
Es autor de novelas y ensayos. Entre estos últimos se destacan Postproducción (Adriana Hidalgo 2004), reeditado en 2006 y Estética relacional, que desde su publicación en francés e inglés han generado gran impacto en el mundo del arte.

Arte relacional

“…La posibilidad de un arte relacional – un arte que tomaría como horizonte teórico la esfera de las interacciones humanas y su contexto social, más que la afirmación de un espacio simbólico autónomo y privado – da cuenta de un cambio radical de los objetivos estéticos, culturales y políticos puestos en juego por el arte moderno. Para tratar de dibujar una sociología, esta evolución proviene esencialmente del nacimiento de una cultura urbana mundial y de la extensión del modelo urbano a la casi totalidad de los fenómenos culturales. La urbanización general, que crece a partir del fin de la segunda Guerra Mundial, permitió un crecimiento extraordinario de los intercambios sociales, así como un aumento de la movilidad de los individuos a través del desarrollo de redes y de rutas, de las telecomunicaciones y de la conexión de sitios aislados, que tuvieron consecuencias en las mentalidades. Dada la estrechez de los espacios habitables en este universo urbano, asistimos en paralelo a una reducción de la escala de los muebles y de los objetos, que se orientan hacia una mayor maleabilidad: si la obra de arte pudo aparecer durante mucho tiempo como un lujo señorial en el contexto urbano – tanto las dimensiones de la obra como las de la casa servían para distinguir al propietario -, la evolución de la función de las obras y de su modo de presentación indica una urbanización creciente de la experiencia artística. Lo que se derrumba delante de nosotros es sólo esa concepción falsamente aristocrática de la disposición de las obras de arte, ligada al sentimiento de querer conquistar un territorio. Dicho de otra manera, no se puede considerar a la obra contemporánea como un espacio por recorrer (donde el “visitante” es un coleccionista). La obra se presenta ahora como una duración por experimentar, como una apertura posible hacia un intercambio ilimitado…”.

Borriaud precisa en este libro el sistema de ideas y el funcionamiento de un nuevo paradigma artístico destinado a interactuar en la esfera de las relaciones sociales.
Las teorizaciones que recorren Estética relacional surgen precisamente a partir del conocimiento profundo de la obra de los más conspicuos artistas internacionales de los años 90, hoy en plena actividad, y de exponer los principios que estructuran sus pensamientos.

El libro viene a responder, entre otras, a la pregunta ¿de dónde viene esta obsesión por lo interactivo que atraviesa nuestra época?

“…El mundo del arte, como cualquier otro campo social, es esencialmente relacional en la medida que presenta un sistema de posturas diferenciadas que permite leerlo…”.

El libro trae también un glosario donde por ejemplo la palabra “Arte” se define como:

"1. Término genérico que califica un conjunto de objetos puestos en escena en el marco de un relato llamado “historia del arte”. Este relato establece una genealogía crítica y plantea como problema lo que está en juego en esos objetos, a través de tres subconjuntos: pintura, escultura, arquitectura.
2. La palabra “arte” aparece hoy sólo como un resto semántico de esos relatos, cuya definición más precisa sería ésta: el arte es una actividad que consiste en producir relaciones con el mundo con la ayuda de signos, formas, gestos u objetos".

martes, 1 de septiembre de 2009

Vida de Abraham Lincoln - Domingo F. Sarmiento






Vida de Abraham Lincoln
Domingo Faustino Sarmiento
Editorial Claridad


(Buenos Aires)

Vida de Abraham Lincoln es una biografía que escribió Domingo Faustino Sarmiento sobre el décimosexto Presidente de los Estados Unidos. Ha sido una de las obras de Sarmiento menos difundidas. Después de las dos primeras ediciones que en noviembre de 1865 y en los meses iniciales de 1866 surgieron de las célebres prensas de Appleton, su rico texto había quedado virtualmente adormecido en el heterogéneo bloque de las tres ediciones de las Obras Completas del sanjuanino.
Esta Vida de Abraham Lincoln nunca estuvo en los planes bibliográficos de Sarmiento, fue consecuencia del terrible golpe que sufrió su espíritu cuando al llegar en mayo de 1865 al puerto de Nueva York se encuentra con la noticia de que había sido asesinado el paladín norteamericano. Pudo ser escrita en pocas semanas porque el plenipotenciario argentino estaba preparado para la faena por dos circunstancias: por la admiración que desde hacía un lustro sentía por el héroe y por el dominio que desde hacía casi un cuarto de siglo había adquirido del género biográfico.

Un fragmento:

“…A la edad de siete años pudo entrar en una escuela que accidentalmente se abrió por aquellos contornos, y cuyo maestro podía apenas enseñar a leer y a escribir; pero habiendo hallado el padre comprador de su fundo, trató de cambiar de domicilio antes que el alumno hubiese aprendido más que a leer.
La propiedad fue vendida en doscientos ochenta pesos, de los cuales sólo veinte pesos fueron en plata, y el resto de whisky o aguardiente; y como el poseedor se propusiese sacar partido de la mercancía, emprendió, con el escaso auxilio que podía prestarle el niño, construir una lancha para descender el Rollin Fork, en cuya vecindad estaba la habitación, y entrar en Ohio, para trasladarse por este río a Indiana, a donde sus hermanos lo habían precedido.
Mal éxito tuvo, sin embargo, el viaje, habiéndosele volcado la lancha con pérdida de la carga, de la cual salvaron apenas tres barriles; teniendo que dar por recompensa la embarcación a los que la ayudaron a salvarlos. Desde allí, internándose en el país, después de muchos días de fatiga, al condado de Spencer, en la Indiana, donde se proponía residir, escogiendo para ello un campo conveniente; con lo que, dejando sus efectos al cuidado de una persona que vivía a algunos kilómetros de distancia, volvióse a pie al Kentucky, a fin de trasladar a su familia.
Pocos días después decían adiós a su antigua morada partiendo la señora Lincoln y su hija en un caballo, Abe en otro, y el padre en un tercero. Al fin de una jornada de siete días, a través de un país despoblado, y durmiendo a cielo raso sobre una frazada tendida en el suelo, llegaron al lugar escogido para su futura residencia, poniendo inmediatamente mano a la obra de despejar un sitio para construir la cabaña. Un hacha fue puesta a manos de Abe, y con el auxilio de un vecino en tres días hubo Mr. Lincoln construido lo que se llama un log-house, asegurando las esquinas con clavijas de madera, como es la costumbre, los palos o tozando sobrepuestos hasta la altura conveniente para techar; y rellenando luego con barro las rendijas entre unos y otros. Una cama, una mesa y cuatro asientos salieron luego del mismo taller, y con esto la casa quedó amueblada. Tal fue la mansión paterna del que más tarde ocupa el White House (Casa Blanca) en Washington, y llena hoy el mundo con su nombre…”.

Sobre Domingo Faustino Sarmiento:


En palabras de Javier Fernández:


“Sarmiento nació en San Juan el 15 de febrero de 1811. Sus padres, José Clemente Sarmiento y Paula Albarracín, pertenecían a familias de larga tradición en la provincia; fue un hogar pobre, que se sostuvo sobre todo por el esfuerzo de doña Paula, ejemplo de virtudes hondas y firmes, que influyó decisivamente en la vida de Domingo. Éste la recordó en muchas páginas de sus obras y la inmortalizó en un capítulo famoso de Recuerdos de Provincia, libro lleno de ternura y sinceridad. ..-“

“…Sarmiento empezó su instrucción desde temprano porque desde sus primeros años mostró voluntad de aprender. Ya a los cuatro años leía de corrido y a los cinco ingresó en la famosa Escuela de la Patria, que dirigía el maestro Ignacio Fermín Rodríguez. Resultó el mejor de los alumnos: poseía, poseyó siempre una sorprendente capacidad de asimilación de los conocimientos más variados y a la vez, también desde temprano, fervor de maestro que aspira a trasmitir a los otros lo que aprendió…”.

Otros datos biográficos:


A los 15 años funda en San Francisco del Monte la primer escuela entre las centenares que le deben su nacimiento. En 1831 Sarmiento emigra a Chile, donde fue maestro de escuela y mayordomo en las minas de Copiapó. En 1836 regresa a San Juan. Allí funda un colegio de mujeres, el de Santa Rosa, y su primer periódico: El Zonda (1839). Exiliado nuevamente en Chile, colabora en distintos periódicos y dirige la primer escuela normal de Sudamérica (1842. Durante tres años dirige El Progreso. Aparte de numerosos artículos periodísticos edita Mi Defensa (1843) y su obra capital, Facundo (1845). Desde 1845 a 1848 viaja por Europa y los Estados Unidos, mandado por el gobierno de Chile a estudiar la organización de la enseñanza primaria. A su regreso publica Viajes por Europa, África y América y Educación Popular,Argirópolis y Recuerdos de Provincia. Ya en Buenos Aires redacta El Nacional, es electo concejal, designado director de Escuelas (1856-1862) y ocupa durante tres períodos el cargo de senador. Es designado gobernador de su provincia (1862-1864). Sin contar con partido propio es elegido Presidente de la Nación (1868-1874). Publica Conflicto y armonías de las razas de América y Vida de Dominguito. El Censor lo colocó entre los iniciadores de la más adelantada época del periodismo argentino. Resentido en su salud parte al Paraguay. El 11 de septiembre de 1888 fallece en Asunción. Ante su tumba, Carlos Pellegrini sintetizó el juicio general: “Fue el cerebro más poderoso que haya producido la América”.

(c) Araceli Otamendi

bibliografía: Javier Fernández, Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888), Hombres de la Argentina - II - De la Organización Nacional a la crisis del 30, Editorial Eudeba